Entre mates, apuntes y con ideas para aportar a la Escuela de Ingeniería Industrial, los estudiantes Matias Mocchiutti y Juan Carlos Piergallini crearon el GMEII en el año 1999.
Una pregunta, un café y se armaba el debate: el Ingeniero Oscar Sadovsky, luego de dar clases, compartía en el bar de la Facultad momentos de reflexión y de esa manera “hacía Física Aplicada”.
La ingeniera y ex docente Liliana Huljich fue la primera mujer en ocupar la Presidencia de la Asociación Docente de la Facultad de Ingeniería, en la década del ´80, en el retorno de la democracia en Argentina.
El Ingeniero José Magnano egresó de la Facultad en el año 1938 y su hija conserva algunos de sus materiales de estudio, de la época en que transitaba los primeros años de la carrera.
La revista El Nodocente de la FCEIApublicó, en Diciembre de 2008, una entrevistarealizada a Carlos Laino, nodocente del área mantenimiento de la Facultad, donde se desempeñó desde el año 1973.
Durante los años 1987 y 1988, la ingeniera y docente Liliana Huljich impulsó y organizó viajes para los alumnos de Ingeniería Mecánica, con el objetivo de que conozcan una fábrica por dentro y se vayan familiarizando con los espacios de trabajo.
La entidad sin fines de lucro Fundación Facultad de Ingeniería Rosario fue creada el 13 de octubre de 1982, con el fin de apoyar e impulsar las iniciativas de desarrollo científico, cultural, educativo y de investigación de la Facultad.
En diciembre de 2014, la revista El Nodocente entrevistó a Julián Marcos, conocido como Marquitos, quien formó parte de la Facultad desde el año 1965. A poco de retirarse, se refirió así a la Facultad "la quiero con locura".
El 4 de julio de 2013 se hizo entrega a las autoridades de la Facultad de las llaves del nuevo edificio de Escuela de Ingeniería Civil de la FCEIA, obra que comprendió 3000 metros cuadrados y se emplazó en el predio del Centro Universitario de Rosario.
Este año, la FCEIA cumple sus 100 años de vida. En ese marco, surge la propuesta de recopilar relatos, datos, imágenes, documentos y materiales que permitan recuperar distintos aspectos de la historia de nuestra Facultad.